¿Qué caracteristicas tienen las ratas/ratones?
El género de las ratas (Rattus) alberga entre las 56 y las 65 especias en todo el mundo. Las dos especias con mayor grado de distribución mundial son: por una parte, encontramos la Rattus norvegicus, más conocida por otros nombres, como, por ejemplo, la rata de alcantarilla, la rata parda o incluso llamada la rata noruega. Y la Rattus rattus, coloquialmente conocida como, la rata de techo y la rata campestre. Ambas especies son muy comunes encontrarlas en los domicilios particulares.
Los ratones, pertenecientes a otro género animal de las ratas, se le llama científicamente Mus Musculus. A ojos de cualquier ser humano, el tamaño de ambos animales es la gran diferenciación, aunque, más allá de una simple observación, la mayoría de los ratones son herbívoros, en cambio las ratas son omnívoras.
Se han extendido por casi todo el planeta, descartando o sin tener conocimientos científicos que lo demuestren, en los polos no hay conocimiento de la existencia de ratas. Una razón de motivo por el cual las encontramos en casi todo el planeta es debido a los desplazamientos por barcos en épocas de colonización de nuevos territorios. Las ratas, se infiltraban entre las mercancías, y cuando se daban cuenta estaban en otra zona geográficas y creaban su colonización ahí.
Para las ratas, la cola es una herramienta imprescindible, ya que es su barra de equilibrio, controlando sus saltos, caminando por superficies no planas como pueden ser tubos, cables, cuerdas o incluso para nadar. Las Rattus norvegicus son unos nadadores excepcionales, y uniéndolo que son omnívoras, es decir que comen de todo, atrapan peces pequeños, cangrejos, caracoles, insectos acuáticos, e incluso, las ratas más pequeñas pueden ser devoradas por sus propios padres.
Con lo mencionado anteriormente, se destaca la agilidad que tienen, llegando incluso a poder escalar una pared totalmente lisa. Además de contenter un esqueleto muy flexible, contener gran orientación en la oscuridad y la gran capacidad de adaptación, se hace complicado cazarlas cuando las detectamos.
¿Cuál es la especie de rata más pequeña del mundo? ¿Y la más grande?
Cómo dato curioso y relacionado con las especies, encontramos la rata más pequeña del mundo, la Rattus osgoodi, endémica del sur de Vietnam con una longitud de entre 12 y 17 centímetros. Por otro lado, y en contraposición, encontramos la rata más grande, la Ratuus xanthurus, mide de 19 a 27 centímetros, con una cola de hasta 34 centímetros de longitud.
¿Cuánto vive una rata? ¿Y un ratón?
La longevidad de una rata es mayor a la longevidad de un ratón, siendo asi, que una rata puede llegar a vivir unos 3 años, en cambio, un ratón unos 2 años.
¿Cuánto dura su gestación?
El período de reproducción de las ratas, con un solo mes de gestación aproximadamente, en el parto pueden nacer de 5 a 22 individuos, convertiendose en plaga en pocos meses. En cambio para un ratón, el período de gestación es más corto, entre 19 y 21 días, con una camada de entre 8 y 12 crías, convirtiéndose en plaga y provocar que sea más difícil de controlar que las ratas, debido a su gran y rápida reproducción.
Es fundamental ponerse en contacto con empresas especializadas en el sector, empresa de control de plagas o almenos pedir asesoramiento, ya que pueden llegar a transmitir enfermedades por su gran adaptación en diferentes territorios, se pueden llegar a convertir en vehículos transmisores, muchas de las enfermedades pueden llegar a ser bastantes graves.
¿Necesitas más asesoramiento? ¿Te podemos ayudar en algo? Control de Plagas de ratas en Mallorca
Si es así, no dudes en contactar con nosotros, estamos a su disposición y nos encontramos en Mallorca. Puedes contactarnos a través del 971 144 500 o bien, a través de info@dmaplagas.es
Nos cuenta su problema, realizamos una visita de inspección para conocer el problema de primera mano y realizamos un presupuesto sin coste ni compromiso.