¿Cuántas veces nos podemos plantear esta pregunta?
Pues sinceramente, ninguna, hasta que empezamos a investigar y a buscar en internet, por que desgraciadamente, hemos tenido la ocasión de ver estos insectos en lugares que no queremos que estén ahí.
En primer lugar, hay que aclarar que las cucarachas están catalogadas como plagas colonias, es decir, van en grupos, aunque tan sólo veas una o dos carachas, detrás, hay muchas más, por no mencionar las Ootecas, es decir, los huevos que son transportados por las cucarachas hembras que dejan en algún lugar (todos los huevos juntos) y van creciendo cuando el clima y la temperatura son oportunas para su desarrollo.
En la actualidad existen unas 4.600 especies distintas, diferenciadas en 460 géneros, pero tan solo cuatro tipos son considerados plagas, la alemana, la americana, la australiana y la oriental. Por ello es recomendable la aplicación de ciertos productos y tratamientos para el control de plagas.
A continuación, se hace una diferenciación rápida de qué tipo de cucaracha has podido visualizar, lo más diferenciador no es solo el tamaño y el color, que son aspectos principales que la gente se suele fijar. Hay que observar dónde las encontramos. El lugar será el indicador clave para conocer qué tipo de cucaracha es.
Por una parte, encontramos la cucaracha alemana (Blattella germanica), más conocida como germánica, tiene un tono amarillento con dos franjas oscuras en el pronoto. Se suele encontrar en ambientes cálidos y húmedos, por ejemplo, los edificios con calefacción central, bares y restaurantes junto a los motores, en las cocinas de las viviendas, etc.
En otro plano, encontramos la cucaracha americana (Periplaneta americana), conocida como la viajera con alas, debido a su gran facilidad a la hora de transportarse. La encontramos principalmente cerca de viviendas humanas debido a que no tienen tolerancia al frio, lugares como patios, baños, habitaciones, etc.
La cucaracha australiana (Periplaneta australasiae), tiene una forma y un tamaño similar a la cucaracha americana, pero con un color amarillento más pronunciado. Una curiosidad sobre ellas, que la diferencia mucho de las otras cucarachas en que sus antenas son más largas que la longitud de su cuerpo. Les gusta vivir en espacios verdes, por ejemplo, alrededor de los jardines.
Y por último encontramos la cucaracha oriental (Blatta orientalis) con un color marrón-rojizo a negro en el caso de los adultos. A estas cucarachas les gustan los alrededores muy frescos, se encuentras en los niveles más bajos de los inmuebles.
¿Has encontrado ya la cucaracha que buscabas? ¿Necesitas más asesoramiento? ¿Te podemos ayudar en algo?
Si es así, no dudes en contactar con nosotros, estamos a su disposición y nos encontramos en Mallorca. Desinsectación de cucarachas en Mallorca.
Puedes contactarnos a través del 971 144 500 o bien, a través de info@dmaplagas.es.
Nos cuenta su problema, realizamos una visita de inspección para conocer el problema de primera mano y realizamos un presupuesto sin coste ni compromiso.